LEA

OBRADOR. Programa de formación en comisariado

Presencial: SÁBADOS 11:00-14:00
27/09/25 - 13/12/25
5 becas completas
OBRADOR es un programa de formación curatorial de tres meses promovido por LEA — Laboratorio de Arte Experimental, en Madrid, y dirigido por Aldones Nino, curador con una amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos curatoriales en diversos contextos. El programa está concebido para profesionales en etapa inicial o intermedia que desarrollan prácticas curatoriales, investigativas o culturales y desean profundizar en el desarrollo de proyectos desde un enfoque situado, experimental y colaborativo.
Inspirado en la figura histórica del obrador —el taller artesanal como espacio colectivo de creación, transmisión de oficio y pensamiento compartido—, el programa asume la curaduría no como un ejercicio meramente expositivo, sino como una práctica relacional y material, que requiere tiempo, escucha y construcción de vínculos. OBRADOR apuesta por una pedagogía de la presencia, donde el proceso —con sus desvíos, fricciones y hallazgos— es el verdadero motor del trabajo curatorial.
Durante las 12 semanas de duración (del 27 de septiembre al 13 de diciembre de 2025), el programa combina seminarios de investigación, módulos teóricos, talleres prácticos y encuentros con artistas y agentes culturales, en un formato híbrido que alterna sesiones presenciales y virtuales, y promueve una convivencia horizontal y continua. El recorrido se organiza en tres núcleos principales:
  >>  Fundamentos y prácticas curatoriales, historia de la curaduría, producción de exposiciones, políticas culturales...
  >>  Acompañamiento crítico y seminarios de investigación, centrados en los proyectos individuales de lxs participantes.
  >>  Exposición final colectiva, concebida como una activación pública de los procesos desarrollados.
Más que centrarse en resultados cerrados, OBRADOR propone un espacio de ensayo y construcción colectiva de sentido. La exposición final en los espacios de LEA será también un gesto de continuidad: una celebración de las relaciones, ideas y experiencias activadas a lo largo del proceso. En definitiva, OBRADOR se presenta como una escuela temporal donde se fabrique pensamiento, se cultive el disenso y se ejerza la curaduría como un gesto ético, situado y colectivo.
Aldones Nino
Curador e investigador radicado en España, con una participación activa en redes internacionales que articulan la curaduría de exposiciones, programas de residencias y la investigación en historia del arte contemporáneo. Actualmente es Director de Programas en Collegium (Arévalo, España) y colabora con el Instituto Inclusartiz (Río de Janeiro) en el desarrollo de alianzas para residencias artísticas y proyectos expositivos. Es doctor en Historia y Arte por la Universidad de Granada y en Artes Visuales por la Universidad Federal de Río de Janeiro. Además, es investigador posdoctoral en Museología en la Universidade Lusófona (Lisboa). Posee un máster en Historia, Política y Bienes Culturales (CPDOC/FGV) y es graduado en Historia del Arte, Filosofía y Gestión Cultural Pública. Ha participado en programas formativos internacionales como el Curso de Curadores de la Gwangju Biennale Academy (Corea del Sur) y el Programa de Inmersiones Curatoriales en la Escola Sem Sítio (Río de Janeiro). Es miembro del Consejo Internacional de Museos (ICOM) y del Comité Internacional para la Educación y la Acción Cultural (CECA).